Tuesday 28 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
vanguardia - 4 days ago

¿Cómo y dónde observar el cometa Lemmon desde México del 25 al 31 de octubre?

El esperado Cometa Lemmon, nombrado oficialmente como C/2025 A6, iluminará el cielo nocturno este fin de semana con su paso por la atmósfera terrestre. El paso de este astro celeste será una experiencia única, pues ingresa al Sistema Solar cada mil 350 años.El asombroso viajero cósmico será visible para México, España y otros países Centroamérica en el hemisferio norte. Además, podrá disfrutarse a simple vista bajo los cielos oscuros, sin la necesidad de un telescopio o herramienta óptica, marcando un hito para astrónomos, aficionados y amantes del espacio interestelar.El Cometa Lemmon fue descubierto el pasado 3 de enero de 2025 por el astrónomo Carson Fuls desde el Observatorio Mount Lemmon, ubicado en Arizona, Estados Unidos. Este increíble visitante está compuesto de una mezcla de hielo, polvo y material orgánico.Más vale estar preparado para no perderse de la oportunidad de contemplarlo al alcanzar su punto máximo a finales de octubre, noches en las que el cometa será aún más brillante y, en condiciones óptimas, será posible apreciarlo a simple vista.TE PUEDE INTERESAR: ¿La Tierra tendrá dos lunas hasta el 2083? De qué trata el reciente hallazgo astronómico ¿CUÁNDO Y A QUÉ HORA VER EL COMETA?Según el sitio especializado de astronomía Star Walk, el momento ideal para observar el Cometa Lemmon será entre el 25 y 31 de octubre, alcanzando su máximo brillo alrededor del 27 de octubre, cuando se sitúe en la cima sobre el horizonte occidental y la Luna esté en su fase nueva, permitiendo una observación sin obstáculos.En México, se podrá observar después de la puesta del Sol y del final del crepúsculo civil, aproximadamente desde las 18:30 hasta las 20:15 horas, dependiendo de la zona. En la Ciudad de México, el cometa estará a unos 26° de altura alrededor de las 18:27 horas y descenderá paulatinamente al anochecer hasta ocultarse bajo el horizonte.De acuerdo con la página de Star Walk, las previsiones actuales estiman un brillo máximo de magnitud 4 aproximadamente, lo que convertirá al Cometa Lemmon en un objeto visible a simple vista desde el cielo. El astro será visible hasta mediados de noviembre con binoculares, no obstante, a partir del 10 de noviembre se desvanecerá rápidamente.TE PUEDE INTERESAR: Cometa Lemmon: ¿Cuál es la fecha y la hora EXACTA para ver el fenómeno desde México? ¿QUÉ ES EL COMENTA LEMMON?El cometa Lemmon es un cuerpo celeste oficialmente designado como C/2012 F6 (Lemmon), el cual fue descubierto en marzo de 2012 por el observatorio Mount Lemmon Survey, en Arizona, Estados Unidos.El cometa pasó cerca del Sol (perihelio) en marzo de 2013, donde fue obsrvado desde el hemisferio sur del planeta Tierra, llamando la atención por su color verde, siendo este resultado de la presencia de cianógeno y carbono diatómico en su coma.Por lo que este octubre de 2025 será el turno del hemisferio norte para poder apreciarlo en México, Centroamérica y Europa.TE PUEDE INTERESAR: Fenómenos astronómicos de octubre 2025: cometa, superluna y lluvia de estrellas que iluminarán el cielo ¿CÓMO IDENTIFICAR EL COMETA LEMMON?En las fotografías, el cometa se ve como una estela verde brillante con una larga cola, mientras que a simple vista parecerá una estrella tenue y difusa. Con apoyo de binoculares, se observará una mancha borrosa con un núcleo brillante y una cola corta apuntando lejos del sol.Para localizarlo, bastará con mirar hacia el suroeste después del atardecer. Actualmente, el cometa se encuentra en dirección a la constelación de Bootes, sin embargo, a lo largo de la semana, avanzará rumbo a la constelación de Serpiente y Ofiuco, alrededor del 31 de octubre.Además, para detectarlo, asegúrate de buscar un espacio con el horizonte despejado y sin contaminación lumínica, con un cielo oscuro y despejado, lejos de las luces de la ciudad. Asimismo, antes de buscarlo en el firmamento, adapta tu vista a la oscuridad durante al menos 30 minutos antes.Recuerda, es un cometa con brillo color esmeralda y una cola alargada, resultado de los gases y el polvo que libera al aproximarse al Sol.TE PUEDE INTERESAR: Octubre cósmico: así podrás ver el cometa que solo es visible cada 20 mil años GUÍA PARA VER EL COMETA SIN TELESCOPIOEncuentra el momento adecuado: busca el cometa 90 minutos después del atardecer, cuando la oscuridad es mayor.Busca cielos oscuros: para verlo a simple vista, es crucial alejarse de las luces intensas de las ciudades. En zonas rurales se podrá ver mejor este cometa.Ubica la dirección correcta: el cometa aparecerá en el horizonte occidental (hacia el oeste) después de la puesta del sol.Utiliza las aplicaciones de astronomía: aplicaciones como Stellarium, SkySafari o Star Walk te ayudarán a localizar su posición exacta en el cielo en tiempo real.Lugar sin contaminación lumínica: te garantizará una mejor observación, con el horizonte despejado, por lo que puede ser áreas rurales o montañosas, el fenómeno puede apreciarse incluso sin ayuda óptica. A simple vista: el cometa se percibirá como una estrella difusa con una leve cola, mientras que el uso de binoculares permite apreciar detalles adicionales.Recuerda, después del 3 de noviembre, el brillo del cometa Lemmon comenzará a disminuir, así que aprovecha los días que tendrán mayor posibilidad de apreciarlo.


Latest News
Hashtags:   

¿Cómo

 | 

dónde

 | 

observar

 | 

cometa

 | 

Lemmon

 | 

desde

 | 

México

 | 

octubre

 | 

Sources