El gobierno de Donald Trump amplió sus operaciones militares antidroga al océano Pacífico, pero las Armadas integradas en el Centro Internacional de Investigación y Análisis contra Narcotráfico Marítimo (CMCOM) ven “imparable” el flujo de cocaína por esta región, pese a que en los últimos cinco años se duplicó su incautación.No obstante, el organismo formado por las Armadas de México, Colombia, Brasil, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, Perú, República Dominicana y Países Bajos consideró que acciones internacionales como la Operación Hammer, del Comando Sur de Estados Unidos, han sido efectivas en la intercepción de cargamentos de dicha droga, ante el creciente tráfico.TE PUEDE INTERESAR: Confirma Sheinbaum arresto y liberación de Simón Levy en PortugalEn un informe destacó que los decomisos de cocaína pasaron de 180 toneladas en 2020 a 351 en 2024, lo que, consideró, demuestra que sólo se incauta una porción de la cocaína que sale de Colombia, Perú y Bolivia a Centroamérica y México, y de allí sobre todo a los mercados de Estados Unidos y Europa.“A pesar de los elevados volúmenes de incautaciones de cocaína, el flujo de la droga es imparable. En los últimos años, los niveles de incautaciones también están aumentando en costas del Pacífico, en El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Honduras y Panamá”, reveló.Según el reporte Análisis y escenarios de la interdicción marítima de cocaína en las rutas del Pacífico, México ocupa el segundo lugar en incautaciones de cocaína en el Pacífico, con un total de 229 toneladas, entre 2020 y 2024, sólo detrás de Ecuador, considerado el país más afectado por el tránsito de esta droga.“Es importante destacar además que las labores de interdicción marítima de México también han tenido un crecimiento significativo de 354%, de la misma manera que El Salvador, con un incremento de 722%, y Guatemala, pues aunque con un volumen menor, también creció en 1,546%”, afirmó.Según el Centro Internacional de Investigación y Análisis contra Narcotráfico Marítimo, con sede en Bogotá, el Comando Sur del Pentágono lidera las operaciones en el norte de Sudamérica y en las costas centroamericanas para atacar a grupos criminales que transportan drogas, precursores químicos, dinero en efectivo y armas por las rutas marítimas, junto a Colombia y Ecuador, entre otros países.Lo anterior, a través de la Operación Hammer (Martillo), una iniciativa de Estados Unidos y Europa para controlar las rutas de tráfico ilícito en las aguas costeras del istmo centroamericano, en la que participan 15 países: Belice, Canadá, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Francia, Guatemala, Honduras, Países Bajos, Nicaragua, Panamá, España, Reino Unido, Estados Unidos y Chile.“La Operación Martillo es un despliegue aeronaval y de agencias de seguridad multinacional para la detección, vigilancia e interdicción. El mayor despliegue de las operaciones de Martillo se refleja en la mayor incautación de drogas que utilizan las rutas del Pacífico y Caribe. Sin duda, estas acciones multinacionales afectan a las organizaciones criminales e influyen en las dinámicas criminales en el cambio de rutas y modalidades y en el desplazamiento de los centros de producción de drogas”, indicó.Al señalar que Estados Unidos es el principal interesado en desplegar operaciones internacionales para frenar el ingreso de drogas a su territorio, el organismo naval aseguró que cada año se mejora la coordinación internacional y es probable que se refuerce la cooperación, debido a que el gobierno del presidente Donald Trump priorizó la lucha contra los narcóticos.“Una mayor efectividad en la interdicción [intercepción] marítima debido al apoyo del Comando Sur implicaría un mayor riesgo para el narcotráfico en el uso de las rutas sudamericanas y centroamericanas del Pacífico. Esto implicaría el uso de rutas alternativas de menor riesgo de interdicción marítima”, refirió el documento.No obstante, el CMCOM alertó que el aumento de cultivos de coca en el occidente colombiano seguirá presionando en lo que resta del año con una mayor oferta de cocaína y un mayor uso de las rutas del Pacífico para el tráfico de la droga.”Por ahora, no se avizora ningún cambio significativo en el crecimiento de la oferta de cocaína en Colombia”, sentenció.Señaló que en tres años (2020-2023), el área cocalera en Colombia, integrada por los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Putumayo y Caquetá, cercanos al Pacífico, creció 126%, concentrando 65% de la producción nacional.Tomando en cuenta el cálculo del último Informe de monitoreo de coca de Naciones Unidas (UNODC, 2024), la producción potencial de cocaína en estos departamentos sería de mil 732 toneladas (65% del total nacional de 2 mil 664 toneladas).Esta tendencia es probable que se haya mantenido en 2024 y continúe en 2025, subrayó.En conclusión, el CMCOM afirmó que el Pacífico latinoamericano se consolidó como una de las principales rutas de salida de cocaína producida en Colombia, Perú y Bolivia, con un aumento significativo en el aseguramiento de cargamentos, especialmente en Ecuador, lo que sugiere tanto un mayor tráfico de drogas como una mayor efectividad en los operativos de intercepción.Expuso que, aunque las lanchas rápidas (go-fast) siguen siendo el medio más utilizado por los cárteles de la droga para el transporte marítimo de cocaína (44% de las incautaciones en 2024), el tráfico por contenedores comerciales también juega un papel relevante. “Sin embargo, la disminución de incautaciones en semisumergibles LPV podría indicar un cambio en los métodos de tráfico, ya sea por su difícil detección o por los altos costos de producción y operación”, dijo.Alertó que el auge del narcotráfico en Ecuador se refleja en el crecimiento de incautaciones y la captura de más de 500 pescadores implicados en el tráfico de cocaína.“La utilización de la Ruta Galápagos, aprovechando su flujo comercial y logístico, ha convertido a las costas ecuatorianas en un punto clave para el trasiego de drogas hacia Centroamérica y México”, subrayó.Añadió que mientras la presión sobre el tráfico de drogas en el Pacífico aumenta, la Ruta del Sur, conformada por Brasil, Argentina, Uruguay y Chile, se está convirtiendo en una alternativa menos riesgosa para la exportación de cocaína hacia Europa, Asia y África.”La caída de 30% en incautaciones en esta zona entre 2019 y 2024 sugiere que las organizaciones criminales están trasladando operaciones hacia rutas más seguras”.Ante este escenario, el Centro Internacional de Investigación y Análisis contra Narcotráfico Marítimo recomendó fortalecer el intercambio de información y colaboración entre países sudamericanos, Estados Unidos y la Unión Europea para interceptar la cocaína en el Pacífico.También sugirió modernizar los sistemas de vigilancia marítima y aumentar el uso de tecnología de detección avanzada, como drones y sistemas satelitales, para identificar embarcaciones sospechosas.Datos* 229 toneladas de cocaína ha incautado México entre 2020 y 2024 en el Pacífico.* 14 muertos son el saldo de un ataque de Estados Unidos a una lancha cerca de Acapulco.
Sunday 2 November 2025
vanguardia - 3 days ago
Pese a decomisos, no cesa flujo de cocaína vía el Pacífico
Fallece alcalde de Uruapan, Carlos Manzo tras atentado durante evento del Día de Muertos
- vanguardiaSaltillo: Celebran más de 3 mil personas la tradición del Día de Muertos en el desfile Xantolum 2025 (FOTOS)
- vanguardiaTriple ejecución en ‘La Y’ de Culiacán: víctimas con tiro de gracia y signos de tortura
- vanguardiaMujer cae en una tumba y resulta gravemente herida, en el Panteón de San José, en Parras
- vanguardiaNoche de Linternas Cautiva a mil 700 Personas en el Museo del Desierto (MUDE) de Saltillo
- vanguardiaPT exige al Congreso proteger a médicos residentes de abusos, estrés y sueldos precarios
- vanguardiaTrump amenaza a Nigeria con intervención militar tras presunta ‘persecución cristiana’ por grupos terroristas
- vanguardiaCoahuila: Toman protesta tres nuevos consejeros electorales rumbo a las elecciones 2026
- vanguardiaSemar clausura empresa fantasma que almacenaba 250 mil litros de hidrocarburos en Veracruz
- vanguardiaPresume ISSSTE ‘transformación total’: robots de cirugía, sueldos al alza y campanas de éxito
- vanguardiaDía de Muertos: El verdadero origen de la tradición de pedir calaverita (y qué simboliza hoy)
- vanguardiaRodrigo Mondragón: vinculan a proceso a presuntos responsables de la muerte del fanático de Cruz Azul
- vanguardia“No eres igual que antes, has cambiado.” Claro que he cambiado, de eso se trata la vida
- vanguardiaRamos Arizpe: Familias siguen disfrutando del Festival de la Catrina y Feria del Tamal y Pan de Pulque
- vanguardiaRamos Arizpe cierra el Mes Rosa con acciones de prevención y apoyo a pacientes con cáncer
- vanguardiaEconomistas afirman desde Coahuila: retrasar la transición energética aumenta riesgos ambientales y sociales
- vanguardiaCoahuila: Urge establecer protocolos de supervisión sobre ‘La Escuela es Nuestra’, afirma Luz Elena Morales
- vanguardia¿El crimen organizado busca cazar a agentes del Departamento de Seguridad Nacional? Trump retoma informe
- vanguardia¿Se pierde el Mundial con México? Posible lesión de Julián Quiñones enciende alarmas en la Selección rumbo al 2026
- vanguardiaAltares de Día de Muertos en Saltillo rinden homenaje a mascotas queridas: ‘El amor que no se apaga’
- vanguardiaVan de Saltillo a Real del Monte recuerdos de Nelly Zurhaar, el ángel que curaba entre montañas
- vanguardiaAnte creciente presión sobre Venezuela, practican marines de EU maniobras de desembarco
- vanguardiaHidroterapia y masaje infantil: el nuevo refugio para el desarrollo de los bebés en Saltillo
- vanguardiaDeportarán a dos estadounidenses de la Ciudad de México por tener órdenes de arresto en su país
- vanguardiaColectivos colocan ofrenda en honor a víctimas de feminicidios y desaparecidos en México
- vanguardiaFlores, historia y justicia: Sheinbaum rinde homenaje a las mujeres que dieron raíz a México
- vanguardiaHalloween a la mexicana: ¿Podrían expulsar a Eugenio Derbez de Estados Unidos por su disfraz de Donald Trump?
- vanguardiaProyectan ligero incremento en presupuesto de Protección Civil en Gómez Palacio para 2026
- elsiglodetorreonDescansa en paz, alma sin identificar ; realizan acto de memoria en Panteón No. 1 de Torreón
- elsiglodetorreonConmemoran estudiantes de enfermería la memoria de los mineros caídos en Pasta de Conchos con emotivo altar
- vanguardiaSabinas: denuncia familia en redes robo de figuras y flores de la tumba de su hijo en el panteón
- vanguardiaMuere en prisión empleado implicado en el caso del Crematorio Plenitud en Ciudad Juárez
- vanguardia¿Cómo el extravío de monos tras accidente da un vistazo a la industria secreta de la investigación con animales?
- vanguardiaFavelas de Río de Janeiro, devastadas tras una letal redada mientras las familias entierran a los muertos
- vanguardiaBills y Chiefs se enfrentan en un duelo decisivo por el liderato de la Conferencia Americana
- vanguardiaFavelas de Río, devastadas tras una letal redada mientras las familias entierran a los muertos
- vanguardiaTorreón: el magnate lácteo Eduardo Tricio Haro irrumpe en Grupo Televisa con adquisición estratégica
- vanguardia‘Ni un peso para Agua Saludable’: La crisis hídrica de La Laguna es ignorada en el Presupuesto Federal 2026
- vanguardiaEl crucero estadounidense lanzamisiles USS Gettysburg se suma a los otros buques desplegados en el Caribe
- vanguardiaLlegan primeros visitantes a pan olvidan mantenimiento en cementerio privado Torreón
- elsiglodetorreonYo dirigí la seguridad de productos en OpenAI. Cuidado con lo que dice del uso erótico de ChatGPT
- vanguardiaJoven en presunto estado de ebriedad resultó lesionado tras una volcadura en Gómez Palacio
- elsiglodetorreonVuelca vehículo al salirse del camino sobre los carriles contrarios de la Monterrey-Saltillo
- vanguardia
Senadora de Morena pide a Paco Ignacio Taibo ofrecer disculpa por comentarios misóginos
- vanguardia
Torreón: regidora del PRI evalúa denuncia por violencia política de género contra edil de Morena
- vanguardia
Además del golpe a su reputación, a Billups y Rozier les retendrán su salario tras escándalo de apuestas
- vanguardia
Estados Unidos destruye otra embarcación de supuestos narco terroristas en el océano Pacífico
- vanguardia
¿Vale la pena cambiar el color de tus ojos? El peligro real detrás de la cirugía estética
- vanguardia
Diputado de Morena discute con IA que calificó a AMLO como el más mentiroso e incompetente
- vanguardia
Sheinbaum condemns US boat strikes near Mexico’s waters: Wednesday’s mañanera recapped
- mexiconewsdaily
¡Atención Saltillo! Por festividades del Día de Muertos cerrarán calles en Centro Histórico y V. Carranza
- vanguardia
Falla en bomba 7R deja sin agua a más de 20 colonias de Torreón, tardará reparación dos semanas
- vanguardia