Wednesday 15 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
vanguardia - 15 hours ago

Coparmex advierte incremento de extorsiones y derecho de piso: pérdidas superan 21 mil millones de pesos

CDMX.- Las extorsiones y el cobro de derecho de piso aumentaron significativamente durante los primeros nueve meses del año, con pérdidas estimadas en 21 mil millones de pesos, informó Jorge Peñuñúri, presidente de la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia de la Coparmex. La cifra representa un golpe sostenido al sector productivo, en medio de un clima de inseguridad que afecta desde grandes corporativos hasta pequeños negocios.Durante el Foro Buenas Prácticas en Materia de Seguridad, por un México en Paz, Peñuñúri destacó que el panorama es aún más preocupante debido a la cifra negra del delito, ya que 96 de cada 100 crímenes no se denuncian. Esta falta de denuncias impide conocer la magnitud real del fenómeno y limita la acción de las autoridades.TE PUEDE INTERESAR: SAT descarta amenazas a trabajadores y asegura que mantiene diálogo tras protestas en seis oficinasEl empresario explicó que el 70 % de las extorsiones se realizan por teléfono, muchas desde los penales, mientras que el 30 % restante corresponde al cobro de derecho de piso, ejercido directamente contra comercios, transportistas y empresarios.“Las autoridades aseguran que los delitos van a la baja, pero eso no es cierto. Lo que pasa es que no se denuncian, y por eso no existen en los registros oficiales”, afirmó Peñuñúri al subrayar la gravedad del problema.TE PUEDE INTERESAR: Diputados aprueban en lo general reforma a Ley de AmparoDe acuerdo con datos de la encuesta Data Coparmex, el costo de las extorsiones se ha mantenido alto en los últimos años: 24 mil millones de pesos en 2023 y alrededor de 21 mil millones en 2024. Ante ello, el organismo empresarial insistió en la necesidad de aprobar una nueva Ley de Extorsión, que permita a los ministerios públicos y fuerzas federales actuar con mayor eficacia.Además del impacto directo de la delincuencia, el sector privado gasta en promedio 30 mil pesos anuales por empresa en medidas de seguridad, como cámaras, vigilantes y vehículos blindados. A esto se suman los incrementos en las primas de seguros, penalizaciones por incumplimientos logísticos y el alza en costos de transporte.TE PUEDE INTERESAR: Informa SSA disminución significativa del brote de sarampión, aunque advierte cautelaEl vicepresidente de comunicación de Coparmex, Armando Zúñiga, precisó que el 10 % del valor del producto transportado corresponde solo a gastos de seguridad, lo que afecta directamente la competitividad. “La inseguridad se traduce en mayores costos, pues cada siniestro incrementa automáticamente el precio de los seguros y reduce la rentabilidad”, explicó.Zúñiga advirtió que la inseguridad también tiene un impacto macroeconómico: alrededor del 12 % de la inversión extranjera directa no llega al país por temor al crimen organizado y la falta de garantías. “La violencia y las extorsiones no solo afectan al empresario, sino a toda la cadena económica del país”, concluyó.TE PUEDE INTERESAR: Víctor Castro, entre los gobernadores más repudiados: encuesta revela el desastre en BCSLa Coparmex reiteró su llamado al Gobierno federal y al Congreso para acelerar la aprobación de la ley y fortalecer las estrategias de prevención, pues sin seguridad -advirtieron- no hay crecimiento posible. Con información de El Universal


Latest News
Hashtags:   

Coparmex

 | 

advierte

 | 

incremento

 | 

extorsiones

 | 

derecho

 | 

pérdidas

 | 

superan

 | 

millones

 | 

pesos

 | 

Sources