Las lluvias registradas en México desde junio y hasta lo que va de octubre convirtieron este 2025 en el año con más periodos de precipitaciones intensas desde 1941.De acuerdo con registros históricos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), interpretados por la UNAM, el promedio mensual de la caída de agua en 1941 fue de 99.8 milímetros, y ese fue el registro más alto, pero en lo que va de este año, el promedio es de 155.5 milímetros de caída de lluvia durante los meses con más precipitaciones. TE PUEDE INTERESAR: Diputados faltistas arriesgan iniciativas de Claudia SheinbaumEn 2024 se reportó 61.30 por mes en promedio, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México.Además, entre junio y septiembre de 2025 se han registrado los dos meses con más precipitaciones en promedio mensual de los últimos seis años, es decir, desde 2020.Junio y septiembre registraron la caída de 155.5 milímetros de agua y en septiembre ascendió a 158.1, lo que los convierte en los meses más intensos de los últimos seis años.El julio más intenso se dio en 2024 con 153.8 milímetros, y el agosto más fuerte ocurrió en 2022, con 171.5 milímetros.Gracias a las lluvias de la temporada de tormentas y ciclones, al corte del pasado 7 de octubre, las 210 principales presas del país almacenaban 85 millones 834 mil metros cúbicos de agua, lo que redujo el déficit nacional del recurso a 3%.El Sistema Cutzamala que abastece al Área Metropolitana de la Ciudad de México reportó en 2025 una recuperación sin precedente, pues entre julio y octubre su nivel de almacenamiento pasó de 61% a más de 93%, un incremento superior a 200 millones de metros cúbicos en tres meses, impulsado por las fuertes lluvias. En una revisión de EL UNIVERSAL a los reportes diarios del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Conagua, de julio, septiembre y octubre, los meses más lluviosos de 2025, se encontró que, a diferencia de 2024, cuando el Cutzamala apenas alcanzaba 90.54% de llenado al inicio de octubre, este año el almacenamiento se elevó a 93.10%, su nivel más alto en las cuatro últimas décadas.En el caso de septiembre pasado, el sistema cerró con 89.56% de llenado, muy por encima de 60.96% que tenía al cierre del mismo mes en 2024, lo que equivale a una recuperación de casi 30 puntos porcentuales en un año.Para julio de 2024, el Sistema Cutzamala alcanzaba 33.4%, su nivel más bajo en dos décadas, pero un año después, el mismo mes cerró con 61.17%, lo que representa una recuperación de 28 puntos porcentuales.Reportes de la Conagua indican que esta recuperación responde directamente a las lluvias más frecuentes e intensas de 2025. En la primera semana de octubre hubo precipitaciones de hasta 35 milímetros en zonas de captación, mientras que en 2024 apenas se registraron valores menores a 15 milímetros.El promedio acumulado de lluvia en las presas pasó de 5.5 milímetros en 2024 a 47.8 en 2025, una diferencia de más de 700% en el mismo periodo.¿Por qué llueve tanto en 2025?Víctor Torres, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que el aumento excepcional de lluvias obedece a que el país atraviesa una combinación poco frecuente de fenómenos: una fase negativa de la oscilación interdecadal del Pacífico y una fase positiva de la oscilación multidecadal del Atlántico.Detalló que ambas oscilaciones influyen en periodos de lluvias y sequías a escalas de varios años o décadas. Esta configuración, subrayó, intensificó la formación de tormentas en el Pacífico, mientras que el golfo de México y el Caribe permanecen con poca actividad ciclónica.En la actual fase de este fenómeno, el Pacífico se mantiene más cálido y húmedo, lo que favorece el desarrollo de ciclones y perturbaciones tropicales entre 30 y 60 días de duración, responsables de las precipitaciones que dominan la temporada.En cambio, los sistemas que normalmente aportan humedad al golfo de México se han mantenido inactivos, concentrando la mayor parte de la lluvia del país en la vertiente del Pacífico y el centro.Aunque el especialista reconoció la existencia de una señal inequívoca de calentamiento global, aclaró que este factor no explica por sí solo el patrón actual, pues los efectos del cambio climático se manifiestan en plazos más largos, de 30 a 50 años, mientras que las variaciones observadas este año responden a procesos naturales de menor escala.Advirtió que si la atmósfera tropical sigue calentándose, las lluvias tenderán a presentarse en episodios extremos, alternando entre largos periodos secos y aguaceros.Claudia Rojas Serna, investigadora del Departamento de Ingeniería de Procesos e Hidráulica de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), aseguró que aunque el aumento en los niveles de lluvias resultó benéfico para la recarga de presas y acuíferos, y alivió la crisis hídrica, también provocó consecuencias negativas como el colapso en las redes hidráulicas, la generación de hundimientos, socavones, deslaves y zonas de desastre por inundaciones.Explicó que la infraestructura de drenaje de la Ciudad de México está colapsada porque “es una mezcla de infraestructuras de diferentes épocas que han sido adaptadas con el paso del tiempo, conforme se han presentado las necesidades”.Por ese motivo, ambos especialistas coinciden en que, pese a los beneficios hídricos de las precipitaciones, pronto será necesario desfogar las presas para evitar sobrecargas y desbordamientos, ya que la temporada de lluvias podría continuar hasta diciembre o enero y la cantidad acumulada “ya es demasiada”.Sobre el nivel de las presas en México, Conagua prevé que podría seguir aumentando en octubre si persiste la lluvia, lo que marcaría un cierre histórico frente al déficit con que inició la actual administración.Sobre la temporada de ciclones, Torres dijo que es probable que se presenten uno o dos huracanes de categoría mayor antes de que concluya la temporada, en el Pacífico y el golfo de México.La doctora Rojas Serna aseveró que el volumen de agua podría mantenerse elevado al cierre del año, pero la infraestructura urbana no está preparada para recibir más.
Sunday 19 October 2025
vanguardia - 4 days ago
Temporada de lluvias rompe récord de precipitaciones intensas y podría seguir meses más


‘Desde la primera vez que pisé un estudio de cine, me sentí como en mi casa’, Madelaine McGraw vuelve con ‘Black Phone 2’
- vanguardia
Parras de la Fuente, uno de los principales destinos para realizar bodas al norte del país
- vanguardia
Impulsa Municipio de Saltillo limpieza y seguridad en plazas, camellones y áreas verdes
- vanguardia
El papa canoniza a José Gregorio Hernández, el querido ‘médico de los pobres’ de Venezuela
- vanguardia
Guillermo Ochoa vuelve a sufrir goleada: AEL Limassol cae 0-4 ante Aris y ya suma 12 goles en contra en la liga de Chipre
- vanguardia
Esto dijo Francisco Rodríguez Vílchez, Director Técnico de Santos Laguna, tras la victoria ante León
- elsiglodetorreon
Stafford brilla en Londres: Rams aplastan 35-7 a los Jaguars en la International Series 2025
- vanguardia
Autobús se pasa rojo y se impacta con un vocho en Gómez Palacio, hay una pareja lesionada
- elsiglodetorreon
Ante quejas de rutas Sur Jardines, Dalias y Dorada, Municipio cita a concesionarios
- elsiglodetorreon
Torreón, epicentro de la salud femenina: éxito rotundo en el Primer Encuentro Nacional por una Menopausia Informada
- vanguardia
¿Qué dijo Jorge Álvarez Maynez, dirigente de MC, de posibles alianzas con el PAN?
- elsiglodetorreon
Ni ritos ni supersticiones: fundación pide evitar crueldad animal en Saltillo en vísperas de Halloween
- vanguardia
Migrante mexicano en Texas es arrestado tras ofrecer recompensas por matar a agentes de ICE
- vanguardia
Ambientalistas denuncian dilación en sesión del Consejo de Medio Ambiente, director dice que no hubo quórum
- elsiglodetorreon
Consultas del T-MEC avanzan con sectores productivos, estados y el movimiento obrero
- elsiglodetorreon
Localizan cuerpo de joven torreonense desaparecido en el río Nazas tras intensa búsqueda
- vanguardia
Trump llama a Petro ‘líder del narcotráfico’ y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia
- vanguardia
Cambio climático, una realidad que ya transforma el agua, el clima y la vida en La Laguna
- elsiglodetorreon
Bloque Oncológico de Hospital Nuevo, una esperanza para pacientes con cáncer de mama
- elsiglodetorreon
Israel lanza bombardeos contra Hamás en Gaza y escala violaciones al alto el fuego
- elsiglodetorreon
Encapuchados roban joyas de ‘valor inestimable’ en el Louvre durante apertura del museo
- vanguardia
El Poder del Norte y Duelo cierran actividades del sábado con mega concierto en el Rodeo Saltillo
- vanguardia
Conductor presuntamente ebrio se impacta contra base de semáforo en Sa una mujer resulta lesionada
- vanguardia
Confía Manolo Jiménez Salinas que con renegociación del T-MEC, México será de los más beneficiados
- elsiglodetorreon
Persecución deja un detenido tras atropellar a una mujer y chocar un auto en Loma Linda, Saltillo
- vanguardia
Saltillo: riña deja 10 personas detenidas y varios autos dañados en la colonia Jesús García Corona
- vanguardia
Desata trailero persecución y embiste autos y choca contra negocio al oriente de Saltillo
- vanguardia
Cruz Azul derrota al América en el Clásico Joven y se consolida en la cima del Apertura 2025
- vanguardia
Revisaba su camión y tráiler lo embiste, terminado con su vida, en la carretera Saltillo-Torreón
- vanguardia
Buscan cuerpo de joven que presuntamente murió ahogado en río Nazas, cerca de la presa Francisco Zarco de Lerdo
- elsiglodetorreon
¡Ya ‘cantó’! Hernán Bermúdez no empina a Adán Augusto, sino el general Audomaro como jefe de la mafia
- vanguardia
Epigenética: la ciencia que te permite encender o apagar tus genes según tu estilo de vida
- vanguardia
Confirma el PAN en su relanzamiento ruptura con el PRI... y va por apertura con ciudadanos
- vanguardia
Intensifican prevención y control del mosquito transmisor del dengue en San Pedro
- elsiglodetorreon
Estados Unidos advierte que Hamás, presuntamente, tiene planeado atacar al pueblo palestino
- vanguardia
Max Verstappen conquista la pole position en Austin y apunta al triunfo en el Gran Premio de Estados Unidos 2025
- vanguardia
Las tres de la mañana y yo sin dormir. ¿Tú, cómo estás? Te invito a la terraza a contemplar el pirul
- vanguardia
Manifestantes exigen fechas concretas para solucionar inundaciones en el norte de Saltillo
- vanguardia
México cae 2-0 ante Corea del Norte en su debut en el Mundial Sub-17 Femenil de Marruecos
- vanguardia
Mariana Bernal y Andrea Maya Becerra firman histórico oro y plata para México en la Copa del Mundo de Tiro con Arco
- vanguardia
¡Orgullo mexicano! Hace historia Lorena Saravia al colaborar con la marca H M; prepara otra con Barbie
- vanguardia
Ramos Arizpe: familias de la Santos Saucedo reciben certeza patrimonial con firma de escrituras
- vanguardia
Raúl Jiménez fue titular y jugó los 90 minutos en la derrota del Fulham ante el Arsenal
- vanguardia
Ayuntamiento de Saltillo entrega equipo deportivo y material artístico en centro comunitario de la Morelos
- vanguardia
Saltillo: unidades móviles de salud benefician a miles a través de ‘Amor en Movimiento’
- vanguardia
Congelada en el Congreso de Coahuila ley para atención psicológica e inclusión de género en cáncer de mama
- vanguardia