Thursday 16 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
vanguardia - 9 hours ago

‘En el camino’ de David Pablos busca la belleza de las relaciones entre hombres en el norte de México

“Hombres que tienen sexo con hombres” es un término que se usa en la investigación y en la academia en temas de salud sexual, para definir a aquellos individuos que tienen sexo con otros hombres, pero que no necesariamente se identifican como homosexuales. Muchas personas consideran que el término debe quedarse para fines de investigación, ya que carece de elementos de identidad. La nueva cinta del realizador David Pablos, “En el camino” justamente dota de toda esa identidad a estos hombres, en particular a los traileros y su mundo.“Cuando yo trabajaba con mis actores, con Víctor y Osvaldo, de lo que más hablábamos era de la esencia de estos personajes, quienes son, qué es lo que están transitando. Y algo que salía a la luz es que estos personajes intiman a partir de una serie de ausencias, de heridas de vida y eso los hace crear una relación profunda e intima que decanta en algo sexual y lo hablaba mucho con Osvaldo, esto no significa que el personaje sea un gay reprimido, no... La sexualidad humana es muy compleja, mucho mas de lo que a veces queremos ver o aceptar y yo creo que cada vez hay términos que se van quedando cortos”, opinó David Pablos en entrevista, horas antes de presentar “En el camino” al público del Festival Internaiconal de Cine de Morelia (FICM).La cinta cuenta la historia de “Veneno”, un joven con un pasado lleno de heridas, que un día se encuentra con “Muñeco” un trailero experimentado y ambos deciden compartir camino hasta Saltillo, pretexto perfecto para hablar con el director sobre los hombres que tienen sexo con hombres y la homosexualidad en el norte del país, que es muy distinta a la que podemos ver en el centro y sur.“Yo creo que todo el norte de México es muy machista. También está el elemento vaquero, y todo lo que representa, este hombre fuerte, que conquista y hay mucho la idea de jugar con esta identidad y por lo tanto es mucho más hermético, no diría que menos permisible, pero la aceptación es mucho menor y nunca lo van a hablar, todo ocurre en la clandestinidad. Hay un machismo interiorizado, pero eso no hace que dejen de existir estos encuentros y para mí es muy fascinante de ver, pero también muy triste”, explica el realizador, originario de Tijuana.Un factor determinante en la cinta es su propuesta de retrato en las practicas sexuales de estos hombres: más allá de todo lo que hemos visto en el cine mexicano, explicita, frontal y al mismo tiempo intima y muy bella estéticamente. David está consciente de todos los riesgos que esto implica, pero considera que solo así podían desarrollarse estas escenas para lograr los objetivos de la cinta.“Yo quería hacer el retrato del deseo masculino y el sexo entre hombres sin ningún tipo de pudor. Yo dije, si voy a entrar a esto, tenemos que ir hasta el fondo y existen todas estas capas en [el mundo de los traileros] que está muy sexualizado, en donde hay muchísimo trabajo sexual y también al retratar el deseo masculino quería retratarlo sin t hay mucho tabú todavía con el cuerpo masculino y por lo tanto dije, si estoy tocando estos temas, no podemos ser tibios. Y yo fui muy claro con mis actores desde el principio de que en esta película no solo habrá desnudos, se van a mostrar erecciones y era parte de un discurso, celebrar el sexo y mostrar la vida a través del sexo”, detalla el director sobre la característica de su cinta que seguramente será motivo de conversación entre el público espectador.La pasión de Pablos por el proyecto se nota en cada detalle del largometraje y no es casualidad. El proceso de investigación para entrar al mundo de los traileros fue exhaustivo y presencial. Director y protagonistas estuvieron de cerca con las personas que habitan este universo. Víctor Prieto, uno de sus protagonistas, visitó bares vaqueros y platicó con estos hombres “e incluso también trataba de ligármelos”, nos comenta en entrevista. Osvaldo Sánchez aprendió a manejar un tráiler y a vivir como estas personas y David se dejaba maravillar por todo lo que acontecía alrededor. TE PUEDE INTERESAR: Pedro Torres, productor saltillense, lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica “Gracias a un fotógrafo gay oaxaqueño que se llama Luis García, es que yo descubrí el mundo trailero hace 13 años. Con él fui a explorar algunos lugares, algunas cachimbas allá en Oaxaca, un paradero, taller mecánico y me pareció fascinante. Es una sociabilidad totalmente masculina en donde están estos códigos machistas con los que crecimos y al mismo tiempo Luis me decía: ‘Así como tu lo vez a él, yo tuve algo con él’. Me enamoró la posibilidad de contar una historia de una relación de dos hombres en este contexto, porque hay historias LGBT+ en los medios mexicanos, pero tienden a retratar el mismo contexto y para mi es muy importante descentralizar y mostrar las disidencias sexuales en otros contextos”, finalizó David Pablos.


Latest News
Hashtags:   

camino

 | 

David

 | 

Pablos

 | 

busca

 | 

belleza

 | 

relaciones

 | 

entre

 | 

hombres

 | 

norte

 | 

México

 | 

Sources