Wednesday 29 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
vanguardia - 17 hours ago

Pese a que casi la mitad de los militares desplegados se encuentran en Sinaloa, la violencia no cesa

Un total de 278 militares, entre ellos tres generales, se encuentran actualmente comisionados en tareas de seguridad pública dentro de corporaciones estatales y municipales del país.Y casi la mitad se concentra en Sinaloa, entidad azotada por la narcoguerra.TE PUEDE INTERESAR: Revelan que Adán Augusto López y sus notarías constituyeron empresas involucradas en ‘La Estafa Maestra’De acuerdo con información de la Defensa Nacional, alrededor de 123 militares con rango de General, jefe u oficial ocupan cargos dentro de secretarías estatales, municipales y coordinaciones de seg mientras que 155 elementos que pertenecen a la tropa están comisionados en distintas funciones.Sinaloa, que vive una ola de violencia por la pugna intestina del Cártel de Sinaloa, acapara casi la mitad del personal comisionado con 127 militares, tanto en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado como en la Secretaría de Seguridad y Tránsito de Culiacán.La SSP estatal está encabezada por dos Generales: de Brigada Óscar Rentería Schazarino y el Brigadier Humberto Zerón Martínez, ambos Secretario y Subsecretario, respectivamente. Tan solo en esa dependencia estatal laboran cinco militares que tienen rango en el Ejército de jefes, 12 de oficiales y 98 que pertenecen a la tropa.REFORMA publicó ayer que con al menos 41 muertes en tan sólo seis días, Sinaloa registra una de las rachas más violentas, desatada tras la muerte en un operativo de Luis Ezequiel Rubio Rodríguez “El Morral”, jefe operativo de la facción de “Los Chapitos”, así como la detención de seis de sus operadores más cercanos.Entre los detenidos están José Manuel Álvarez García, “Mono Canelo”, y Juan Carlos Dorantes Meza, “Chango”, ambos reconocidos por autoridades por sus antecedentes criminales.Las autoridades advierten que la muerte de “El Morral” reactivó la guerra interna dentro del Cártel de Sinaloa, pues era considerado un “puente” entre operadores menores y jefes de plaza.Con presencia militarDe acuerdo con el informe de la Defensa Nacional, más de una docena de corporaciones policiacas estatales o municipales cuentan con militares en sus estructuras de mando.Un General a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana es el Brigadier Laureano Carrillo Rodríguez, quien asumió la titularidad de la SSC de Baja California en enero pasado, en sustitución del General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán.En Tabasco, donde el General Víctor Hugo Chávez Martínez renunció como titular de la SSPC en febrero de 2025, hay militares en mandos operativos en dependencias de seguridad de los municipios de Cárdenas, Macuspana, Teapa, Huimanguillo, Centla, Jalapa de Méndez y Cunduacán.Otras corporaciones con militares en sus estructuras de mando son Guerrero, Colima, Michoacán, Tamaulipas, Puebla, Ciudad de México, Edomex, Sonora, Sinaloa, Coahuila y Veracruz.A nivel municipal se enlistan Santa Catarina, en Nuevo León; Parras, Co Sochiapan, Ve Huixtla, C Celaya y Pénjamo, Guan y la capital poblana.Fuentes militares aseguraron que la presencia militar en las corporaciones civiles tiene un argumento de eficiencia, disciplina y resultados inmediatos frente a las crisis de violencia que atraviesan varias regiones del país.Al refuerzo de esos estados y municipios se suma la presencia del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional.


Latest News
Hashtags:   

mitad

 | 

militares

 | 

desplegados

 | 

encuentran

 | 

Sinaloa

 | 

violencia

 | 

Sources