Wednesday 29 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
vanguardia - 19 hours ago

Día de Muertos: por qué no debes poner Altar a un recién fallecido, según la tradición mexicana

El Día de Muertos en México es una de las celebraciones más importantes del año. Cada 1 y 2 de noviembre, las familias colocan sus altares y ofrendas para recibir a las almas de sus seres queridos que ya partieron, adornando con flores de cempasúchil, velas, papel picado, pan y los platillos favoritos de los difuntos. Sin embargo, existe una creencia ancestral que aconseja no poner un Altar de Muertos a quienes fallecieron recientemente.TE PUEDE INTERESAR: Guía rápida del Día de Muertos 2025 para poner el altar de muertos si todavía no lo hacesLa tradición del Altar de Muertos es una mezcla de creencias prehispánicas y cristianas. En ambas visiones, la muerte no representa un final, sino el inicio de un viaje espiritual. En la cosmovisión mexica, las almas emprenden un recorrido hacia el Mictlán, mientras que en la religión católica, las almas se dirigen al Paraíso o al Purgatorio.Por ello, no se recomienda colocar una ofrenda a los recién fallecidos, ya que se cree que su espíritu aún se encuentra en tránsito hacia el más allá. Según la tradición, interrumpir este proceso con un altar podría hacer que el alma quede atrapada entre el mundo de los vivos y el de los muertos, sin poder alcanzar su descanso eterno.En otras palabras, poner un altar a un ser querido que acaba de fallecer podría “llamarlo de vuelta” antes de tiempo, alterando su camino espiritual y su proceso de liberación. Entonces, ¿qué puedo hacer si mi ser querido murió este año?Aunque no se recomienda montar un altar tradicional, sí puedes honrar su memoria de una forma más sencilla y respetuosa. En muchos hogares y oficinas, las personas optan por colocar una vela blanca y flores de cempasúchil junto a una fotografía, como símbolo de amor y acompañamiento espiritual.Esta pequeña muestra no interfiere con el recorrido del alma, pero mantiene vivo el recuerdo del ser amado con fe, respeto y esperanza. De esta manera, puedes sentir su presencia simbólicamente sin alterar el ciclo espiritual que, según la tradición, debe cumplirse antes de su primera visita en el Día de Muertos del próximo año.El Día de Muertos nos recuerda que honrar a los difuntos también implica respetar su camino hacia la luz. Por eso, si tu ser querido partió recientemente, lo mejor es esperar hasta el siguiente año para incluirlo en tu altar y permitirle descansar en paz.


Latest News
Hashtags:   

Muertos

 | 

debes

 | 

poner

 | 

Altar

 | 

recién

 | 

fallecido

 | 

según

 | 

tradición

 | 

mexicana

 | 

Sources