Monday 3 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
vanguardia - 2 days ago

Ordena SCJN pagar megadeuda minera de 2 mil 868 mdp

La Suprema Corte de Justicia (SCJN) confirmó, en definitiva, una deuda fiscal de 2 mil 868 millones de pesos, fincada en 2019 a Primero Empresa Minera, filial del consorcio canadiense First Majestic. Por unanimidad, la Corte desechó ayer el recurso de revisión con el que la minera impugnó la negativa de amparo que el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa dictó en su contra en diciembre de 2024.TE PUEDE INTERESAR: Aumentan en Sinaloa ataques a inmueblesLa sentencia, a su vez, confirmó la emitida en octubre de 2023 por la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que avaló la resolución del Servicio de Administración Tributaria (SAT).El caso fue resuelto pese a peticiones de última hora de la empresa para aplazarlo, con el argumento de que estaba negociando con el Gobierno.La Corte concluyó que su anterior presidenta, la Ministra Norma Piña, no debió admitir a trámite el recurso de revisión de Primero Empresa Minera, porque su amparo no plantea ningún tema novedoso o relevante de interpretación constitucional. “El amparo directo en revisión no cumple con el requisito de procedencia, consistente en que el asunto entrañe una cuestión de interés excepcional que dé origen a un pronunciamiento novedoso para el sistema jurídico nacional, por lo que resulta incorrecta la determinación de la presidenta de esta Corte, contenida en el acuerdo recurrido de admitir el amparo directo en revisión intentado”, explica el proyecto que presentó Lenia Batres. Lo anterior, al declarar fundado un recurso de reclamación promovido por la Secretaría de Hacienda. Tradicionalmente, los presidentes de la Corte admiten recursos de revisión cuando el asunto involucra montos tan elevados, aún si no hay un tema claro de constitucionalidad, para que la decisión final se tome de forma colegiada. Este caso iba a ser resuelto en junio pasado por la Segunda Sala de la Corte, pero la minera logró aplazarlo promoviendo un impedimento contra Batres, que se declaró infundado el pasado 6 de agosto. La disputa del SAT con First Majestic lleva más de una década y tiene que ver con los precios de transferencia en ventas de plata a empresas relacionadas con la minera en el extranjero.La firma inició en 2021 un arbitraje comercial contra el Estado mexicano, aún en trámite, en el que reclama indemnización de al menos 500 millones de dólares por las acciones del SAT.First Majestic es dueña de las minas San Dimas, La Encantada, Los Gatos y Santa Elena, donde explota oro y plata.


Latest News
Hashtags:   

Ordena

 | 

pagar

 | 

megadeuda

 | 

minera

 | 

Sources