Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
vanguardia - 19 hours ago

Vuelve Ana Elizabeth García Vilchis a la Mañanera... ¡Ahora como periodista!

La mañana del jueves 30 de octubre sorprendió con una escena inesperada: Ana Elizabeth García Vilchis, quien durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador encabezó la polémica sección “Quién es quién en las mentiras”, reapareció en La Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum. Sin embargo, esta vez no subió al podio como funcionaria, sino que se presentó ante los micrófonos como reportera.TE PUEDE INTERESAR: Piden jueces en paro un diálogo verdadero y que no se aprueba la reforma de AMLOLa exdirectora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia, conocida por su estilo directo y su participación en la estrategia de comunicación del anterior gobierno, se identificó al inicio de la conferencia: “Liz Vilchis, para SDP Noticias”. Su voz fue reconocida de inmediato por la presidenta Sheinbaum, quien respondió con una sonrisa: “Liz, no te reconocí. Bienvenida”.El breve intercambio generó expectación entre los asistentes y en redes sociales, marcando el regreso de García Vilchis al espacio que durante años ocupó como parte del equipo de comunicación presidencial.DEL GABINETE FEDERAL AL MICRÓFONO DE REPORTERAEl cambio de rol de García Vilchis simboliza una transición poco común: pasar de portavoz del gobierno federal a periodista activa. Durante su gestión en el sexenio de López Obrador, fue una figura visible y, a menudo, polémica por su defensa del discurso oficial frente a medios y periodistas críticos.Ahora, desde SDP Noticias, su papel consiste en cuestionar, investigar y reportar. Su primera intervención como reportera estuvo dirigida a Claudia Sheinbaum, a quien preguntó sobre el significado de la frase presente en el documental La transformación avanza y en el libro Diario de una transición histórica: “No hay nada más poderoso que la convicción política. Es similar al amor”.García Vilchis cuestionó cómo interpreta Sheinbaum esa frase en su quehacer como primera presidenta de México, a lo que la mandataria respondió brevemente, agradeciendo su presencia y destacando el sentido humano detrás del compromiso político.TRAYECTORIA Y PERFIL DE ANA ELIZABETH GARCÍA VILCHISNacida el 20 de junio de 1989 en Puebla, García Vilchis es antropóloga social egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Inició su carrera como coordinadora de contenidos digitales en La Jornada de Oriente, donde desarrolló una línea editorial centrada en temas sociales y políticos.En 2021 fue nombrada directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia. Poco después, encabezó la sección “Quién es quién en las mentiras”, transmitida semanalmente durante las conferencias matutinas de López Obrador, donde desmentía noticias falsas o imprecisas sobre el gobierno federal.Su desempeño en esa función la convirtió en un rostro conocido de la administración obradorista. También figuró como diputada suplente en la LXI Legislatura de Puebla y ha participado en espacios académicos relacionados con la comunicación digital y la alfabetización mediática.En el ámbito personal, está casada con René Sánchez Galindo, exsecretario de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla y actual asesor jurídico federal.UNA NUEVA ETAPA EN SU CARRERA PROFESIONALEl retorno de García Vilchis al escenario mediático, pero desde una nueva trinchera, representa un caso interesante de movilidad entre la comunicación institucional y el periodismo independiente. Para algunos analistas, su cambio refleja el papel cada vez más difuso entre vocería política y comunicación periodística en la era de los medios digitales.La exfuncionaria se incorpora así a una redacción activa, en un contexto en que la transparencia, la rendición de cuentas y la información verificada cobran mayor relevancia pública.DATOS CURIOSOS• García Vilchis debutó en Quién es quién en las mentiras el 30 de junio de 2021, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.• Durante su gestión, presentó más de 150 emisiones del segmento semanal.• En redes sociales, su participación generaba picos de audiencia durante las Mañaneras, al punto de convertirse en tendencia frecuente en Twitter (ahora X).• Su formación en antropología social le permitió analizar fenómenos de comunicación digital desde una perspectiva sociocultural.TE PUEDE INTERESAR: Consideran viable CPKC tren México-QuerétaroCon su aparición como periodista en la Mañanera de Claudia Sheinbaum, Ana Elizabeth García Vilchis demuestra que su vínculo con la comunicación pública no terminó con el sexenio anterior. Su transición del ámbito gubernamental al periodismo marca un nuevo capítulo en su carrera y, al mismo tiempo, plantea una interesante reflexión sobre los límites entre informar, comunicar y fiscalizar el poder en la vida política mexicana.


Latest News
Hashtags:   

Vuelve

 | 

Elizabeth

 | 

García

 | 

Vilchis

 | 

Mañanera

 | 

¡Ahora

 | 

periodista

 | 

Sources