Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
vanguardia - 16 hours ago

Gobierno de Sheinbaum busca detonar inversiones de 80 mil mdp en redes eléc Coahuila una de las entidades beneficiadas

El Gobierno federal buscará detonar inversiones por más de 80.8 mil millones de pesos en redes eléctricas bajo planeación vinculante, de las cuales 33 mil 270 millones provendrán de la iniciativa privada.Se trata de redes eléctricas de refuerzo para los proyectos de generación que se incluyen en el Programa Vinculante de Instalación y Retiro de Centrales Eléctricas (PVIRCE).TE PUEDE INTERESAR: Aseguran que compra de carbón tiene mayor diversificación pese a contratos millonarios de diputado de Coahuila“Derivado de los análisis electrotécnicos realizados para el desarrollo de los proyectos incluidos en el PVIRCE se han definido los requerimientos de infraestructura eléctrica”.“En algunos proyectos aún se requieren estudios electrotécnicos adicionales, así como la revisión de equipamiento adicional que resulte de la revisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Transmisión en sitio, que permitirán precisar metas físicas definitivas”, señala el Plan Nacional de Desarrollo del Sector Eléctrico (Plandese).La Secretaría de Energía (Sener) consideró que entre las metas que deberán alcanzar los particulares en redes de transmisión serán de mil 67 kilómetros, de las cuales alrededor de 89 por ciento serán de alto voltaje.El 51 por ciento de las líneas serán de 400 kilovoltios (Kv) y 38 por ciento de 230 Kv, las cuales son consideradas de alto voltaje y que sirven para transportar grandes cantidades de electricidad a largas distancias entre centrales de generación y subestaciones de transformación.Las líneas de transmisión de 400 Kv se encontrarán principalmente en las zonas que conforman las Gerencias Regionales Noreste y Oriental, con 396 y 137 kilómetros, respectivamente.La Gerencia Noreste comprende las entidades de Coahuila, Nuevo León y el norte de Tamaulipas, mientras que la Gerencia Oriental las de Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz.En tanto, los 412 kilómetros de las líneas de transmisión de 230 Kv se prevé desarrollar en las entidades que comprenden las Gerencias Regionales Occidental y Peninsular, de acuerdo con el Plandese.La zona Occidental abarca una parte de Aguascalientes, Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Guerrero y Morelos.En tanto, la zona Peninsular comprende Yucatán, Quintana Roo y Campeche, donde se pretende construir 11.24 kilómetros de líneas de alta tensión eléctrica, según el documento.Las Gerencias Noreste y Occidental serán las que más inversión detonen, con más de 10 mil millones de pesos, expone el Plan de la Sener.Adicionalmente, a las redes de transmisión, los particulares instalarán equipos de transformación y compensación de alta y baja tensión, así como infraestructura de equipamiento para subestaciones eléctricas, como alimentadores, interruptores, transformadores de corriente, cuchillas y trampas de onda.


Latest News
Hashtags:   

Gobierno

 | 

Sheinbaum

 | 

busca

 | 

detonar

 | 

inversiones

 | 

redes

 | 

Coahuila

 | 

entidades

 | 

beneficiadas

 | 

Sources