El pasado martes 28 de octubre de 2025, el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) anunció la cancelación de vuelos combinados de pasajeros y carga desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como la suspensión de nuevos vuelos con destino al país norteamericano desde esta terminal.El argumento oficial del gobierno estadounidense fue la “disparidad de competencia” entre las aerolíneas mexicanas y las estadounidenses, lo que —según el DOT— afectaría la equidad en el mercado aéreo.Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su desacuerdo durante su conferencia matutina del miércoles 29 de octubre, afirmando que la medida carece de justificación y afecta el libre desarrollo del sector aéreo mexicano.“Todas las empresas, incluidas las estadounidenses, están muy contentas con la carga dedicada en el AIFA, entonces no estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte”, declaró Sheinbaum.SHEINBAUM PIDE REVISIÓN Y DIÁLOGO DIPLOMÁTICOLa mandataria informó que instruyó al canciller mexicano a comunicarse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con el objetivo de solicitar una reunión bilateral que permita revisar los fundamentos de esta restricción.“No vaya a ser que haya un interés de otro tipo... puede ser político, de apoyar algunas empresas frente a otras, incluso estadounidenses. Por eso decía: ‘no vaya a ser’”, señaló la presidenta, dejando abierta la posibilidad de que la decisión esté influenciada por motivos ajenos al comercio.Además, Sheinbaum pidió a Andrea Marván, presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), elaborar un análisis sobre las implicaciones del caso y determinar si realmente existe una afectación a la libre competencia.“México no es piñata de nadie. A México se le respeta, y hasta ahora hemos logrado un respeto muy grande, incluida la presidencia de Estados U el presidente Trump y nosotros hemos tenido muy buen entendimiento”, expresó la mandataria en tono firme.REUNIÓN CON AEROLÍNEAS MEXICANAS PARA BUSCAR SOLUCIONESSheinbaum también adelantó que este viernes 31 de octubre de 2025 sostendrá una reunión con representantes de las aerolíneas Viva Aerobús, Aeroméxico y Volaris para conocer sus perspectivas sobre el impacto de las restricciones.“Esperamos que la próxima semana, cuando la mayor parte de los funcionarios estadounidenses regresen de Asia, podamos tener una reunión para, a través del diálogo, evitar estas sanciones que desde nuestra perspectiva no tienen fundamento”, señaló.La mandataria insistió en que México mantiene su compromiso con la cooperación internacional, pero también con la defensa de su soberanía y sus decisiones internas.ORIGEN DEL CONFLICTO AÉREO ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOSEl conflicto diplomático tiene su origen en dos medidas adoptadas por el gobierno mexicano. La primera fue el decreto del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que ordenó trasladar la carga dedicada del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA, con el propósito de descongestionar el tráfico aéreo en la capital.Según Sheinbaum, las autoridades estadounidenses alegan que este decreto contraviene un acuerdo bilateral firmado en 2015, lo cual generó tensiones desde ese entonces.El segundo punto de conflicto tiene que ver con la distribución de los “slots” o espacios de vuelo en el AICM, que según Washington, no ha sido equitativa para las aerolíneas extranjeras.“En primer lugar, la decisión de llevar la carga al AIFA fue una decisión soberana y basada en criterios de Protección Civil. El AICM estaba muy sa de hecho, esa era la razón por la que iban a construir el aeropuerto de Texcoco”, explicó la presidenta.Agregó que todas las empresas que actualmente operan en el AIFA están satisfechas con las condiciones del nuevo aeropuerto: “Tienen más espacio, más seguridad y no hay un solo reclamo”.DATOS CURIOSOS• El AIFA ha incrementado su tráfico de carga en más del 40% desde que se implementó el traslado desde el AICM.• México mantiene acuerdos de aviación civil con más de 50 países, siendo Estados Unidos su principal socio aéreo.• La disputa ocurre apenas dos años después de que México recuperara la Categoría 1 de seguridad aérea, otorgada por la Administración Federal de Aviación (FAA).La postura del gobierno mexicano es clara: defender la soberanía nacional y garantizar condiciones justas para sus aerolíneas. Claudia Sheinbaum busca mantener el equilibrio entre la cooperación diplomática y la protección de los intereses del país.Mientras tanto, el sector aéreo mexicano se mantiene a la expectativa de las próximas negociaciones con Estados Unidos, en espera de que el diálogo prevalezca sobre las sanciones.La frase “México no es piñata de nadie” resume la visión del actual gobierno ante los desafíos internacionales: una defensa firme de la autonomía nacional sin romper los lazos con sus socios estratégicos.
Thursday 30 October 2025
vanguardia - 23 hours ago
‘No estamos de acuerdo’... Sheinbaum responde a reducción de vuelos de aerolíneas mexicanas a EU
Cae ‘El Carnal’, líder regional del CJNG, exdirector de la Policía de Tabasco y colaborador de Bermúdez Requena
- vanguardiaSujetos graban a hombre mientras le dan una golpiza en Gómez Palacio, fue hospitalizado
- elsiglodetorreonRinden homenaje póstumo en Saltillo a elemento de la PAR fallecido en cumplimiento del deber
- vanguardiaReafirma Sheinbaum nuevo esquema de compras de carbón en la Región Carbonífera de Coahuila
- vanguardiaParras: mujer embarazada termina lesionada al intentar rescatar a su era atacado por perros
- vanguardiaAsaltante huye en taxi tras atracar Oxxo en P es detenido gracias a alerta del ruletero
- vanguardiaHijo de la directora de ‘Casa de las Mercedes’ abusa de menor que vivía en al DIF rescata a menores
- vanguardiaChen Daojiang*: Las cuatro iniciativas globales constituyen un importante bien público internacional
- jornada.unamEncuentro fílmico de Tijuana promueve el cine como arte, lenguaje y medio de reflexión
- jornada.unamCongreso mexiquense tipifica montachoques como extorsión; penas de 12 a 24 años de cárcel
- jornada.unamInvestigan red de corrupción con pipas de agua en Tlalpan en gestión de Alfa González
- jornada.unamChina refuerza la supervisión de los vehículos inteligentes para un desarrollo industrial más saludable
- jornada.unamPone en marcha el gobierno obras de mejoramiento urbano en torno al estadio Azteca por Mundial de Futbol
- jornada.unamFuertes vientos por el frente frío 11 dejan sin luz a 76 mil en Veracruz y Tamaulipas
- jornada.unamDebemos defender el sistema multilateral de comercio e impulsar la reforma de la gobernanza económica global
- jornada.unamEs difícil que se dé suspensión definitiva a venta de comida chatarra en escuelas: ONG
- jornada.unamApuran familias compras de flores, adornos, veladoras y alimentos para honrar a difuntos
- jornada.unamPara Michael J Fox, viajar en el tiempo con Back to the Future ha sido parte de su vida
- jornada.unam
Si bien ‘le encantaría’ optar a un tercer mandato, Trump respalda a JD Vance y a Marco Rubio
- vanguardia
The UK’s Lando Norris claims convincing Formula 1 win in front of 150,000 in Mexico City
- mexiconewsdaily
La visa podría ser cancelada en cualquier momento sin importar el titular, advierte la Embajada
- elsiglodetorreon
Productores de carbón denuncian presunto fraude en licitación de CFE por 7 mil millones de pesos
- elsiglodetorreon
Inaugura Sabinas el primer CMPI en Coahuila: salud digna y accesible para las familias que más lo necesitan
- vanguardia
Saltillo: Huachicol, del trago falso al crimen verdadero, breve viaje por la historia de un vocablo
- vanguardia