Saturday 1 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
vanguardia - 16 hours ago

COVID-19 materna podría aumentar riesgo de autismo en niños, revela estudio

CDMX.- Un nuevo estudio realizado por el sistema de salud Mass General Brigham (Boston) y publicado en la revista Obstetrics Gynecology encontró que los niños nacidos de madres que contrajeron COVID-19 durante el embarazo presentaron mayores tasas de diagnóstico de autismo y otros trastornos del neurodesarrollo. La investigación incluyó 18 mil 124 nacimientos entre marzo de 2020 y mayo de de ellos, 861 fueron de madres que dieron positivo por COVID-19, y 17 mil 263 de madres sin infección. Entre los hijos del primer grupo, el 16.3 % recibió algún diagnóstico de trastorno del neurodesarrollo a los tres años, frente al 9.7% del segundo.TE PUEDE INTERESAR: SEP pide reconocer a niños y adolescentes transTras ajustar por variables como edad materna, obesidad y nivel socioeconómico, la infección por SARS-CoV-2 durante el embarazo se relacionó con un riesgo 29% mayor de autismo, retrasos en el habla o motricidad global. No obstante, los investigadores advierten que esta asociación no demuestra causalidad definitiva.Una de las hipótesis es que la activación del sistema inmunitario materno al enfrentarse al virus genera una cascada de citocinas inflamatorias que podría afectar el desarrollo cerebral fetal, alterando migración neuronal, sinapsis o conexiones tempranas.TE PUEDE INTERESAR: Ordena SCJN pagar megadeuda minera de 2 mil 868 mdpEl estudio también señala que efectos indirectos del virus -como fiebre alta, hipoxia, preeclampsia o parto prematuro- podrían incrementar el riesgo de trastornos neurológicos, al alterar el ambiente intrauterino durante periodos críticos.Las autoras destacan que aunque el riesgo relativo aumenta, el riesgo absoluto sigue siendo bajo, y advierten que “no todas las madres con COVID-19 durante el embarazo tendrán un hijo con autismo”. Por ello, llaman a la prevención informada y al seguimiento temprano de los niños expuestos. TE PUEDE INTERESAR: Aumentan en Sinaloa ataques a inmueblesPara madres embarazadas o que contrajeron COVID-19, se recomienda hablar con un médico sobre el monitoreo del desarrollo infantil y considerar medidas de prevención, tales como vacunación y control de infecciones, sin caer en pánico alarmista. Este hallazgo refuerza la necesidad de integrar la salud materna, la vigilancia pediátrica temprana y las políticas de prevención en futuras estrategias de salud pública relacionadas con el neurodesarrollo infantil. Con información de Excélsior


Latest News
Hashtags:   

COVID

 | 

materna

 | 

podría

 | 

aumentar

 | 

riesgo

 | 

autismo

 | 

niños

 | 

revela

 | 

estudio

 | 

Sources