Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
vanguardia - 5 days ago

Megafarmacia del Bienestar: ¿un proyecto abandonado de AMLO?

A un costado de la carretera, entre terrenos baldíos y el eco de los camiones que pasan rumbo al norte, se levanta la llamada Megafarmacia del Bienestar, el proyecto que el expresidente Andrés Manuel López Obrador presentó con bombo y platillo como la solución definitiva al desabasto de medicamentos. Hoy, un año y cerca de nueve meses, el sitio parece más un monumento al abandono que un centro de distribución.Desde lejos, el complejo luce imponente: una nave industrial enorme, cercada y vigilada, que rompe la monotonía de los campos áridos de Huehuetoca. Pero basta acercarse para notar que algo no cuadra.Las rejas están cerradas, el movimiento es mínimo y los únicos que parecen cumplir turnos completos son los policías, quienes utilizan armas largas para resguardar el perímetro y no permiten el paso.TE PUEDE INTERESAR: La falta de medicinas en el ISSSTE es un riesgo sanitario que urge atender en Saltillo‘Hay más seguridad que trabajadores’, dice con ironía Antonio Hernández, chofer de transporte público que cada día pasa frente al recinto. Antonio hace base con su combi a unos metros de la entrada principal. Desde ahí ha sido testigo del auge y la caída de la megafarmacia.‘De principio sí se veía movimiento, cuando la andaban inaugurando, inclusive contrataron mucha gente de aquí. Hubo empleo, pero como a los dos meses los despi los trabajadores decían que fue un fraude’, recuerda.‘Antes, muchos se subían a las combis para ir a trabajar allá. Ahorita ya no. Ya no se ve movimiento, antes había gente, tráileres, algo de vida, pero ahora nada. Sólo ves dos o tres camiones estacionados’.Antonio lleva años trabajando en la zona y conoce los cambios —o la falta de ellos— con precisión. ‘Yo tengo parientes en el sector salud y lo que me cuentan es que todo eso fue un fraude, porque siguen sin medicinas. Mis familiares trabajan en clínicas del IMSS y del ISSSTE, y siempre están batallando, pidiendo a los pacientes que compren las medicinas por su cuenta’, dice.El chofer recuerda que, tras la inauguración en diciembre de 2023, se habló de que Huehuetoca se convertiría en un corredor logístico y económico, impulsado por la llegada del Tren México-Pachuca y la cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).La promesa presidencial fue clara: desde Huehuetoca saldrían los medicamentos hacia todos los rincones del país. Pero la realidad dista de ese discurso. En el terreno apenas se ven cuatro tráileres estacionados, un par de empleados entrando sin prisa y un silencio que se impone sobre la estructura gris.‘A veces viene uno que otro camión, pero ya no se ve lo de antes. Esto se quedó solo’, dice Sandra, vecina de la colonia Santa Teresa, quien lleva 15 años viviendo en Huehuetoca y observa la Megafarmacia desde su puesto de desayunos.TE PUEDE INTERESAR: Alertan empresarios que desabasto en medicamentos dispara pirateríaRecuerda que el día de la inauguración hubo esperanza. ‘Prometieron que nadie se quedaría sin medicina, que esto iba a ayudar a todo el país. Pero fue un show. Y los que trabajaron ahí cuentan que adentro ni siquiera había medicamentos reales, sólo cajas vacías’.


Latest News
Hashtags:   

Megafarmacia

 | 

Bienestar

 | 

proyecto

 | 

abandonado

 | 

Sources