Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
vanguardia - 16 hours ago

Coahuila: Certifican abandono de 100 niños; 60 ya están viviendo con familias adoptivas

La Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) de Coahuila ha logrado liberar jurídicamente a cerca de 100 menores mediante el certificado de abandono, una figura legal que permite acelerar los procesos de adopción.De acuerdo con la titular de la Procuraduría, Teresa Araiza, del total de los menores que se han logrado certificar de esta forma, 60 ya viven con nuevas familias entre 2024 y 2025, informó Teresa Araiza, titular de la dependencia.TE PUEDE INTERESAR: Colocan primera piedra de Doosung Tech en Mo la empresa invertirá 500 mdp en su nueva plantaEl certificado de abandono se aplica cuando los padres o tutores dejan de presentarse o se desentienden de sus hijos, explicó la funcionaria.“Son situaciones en las que el padre o la madre no se presentan ni cumplen con sus responsabilidades. Antes, estos casos se resolvían mediante un juicio de pérdida de patria potestad que podía tardar años”, señaló Araiza.La funcionaria destacó que el nuevo procedimiento reduce significativamente los tiempos, ya que antes los juicios se prolongaban porque eran “contra nadie”, al desconocerse el paradero de los progenitores. Mientras tanto, los menores afectados deben permanecer en casas hogares del DIF bajo la tutela de la Procuraduría.Ahora, la PRONNIF fija un plazo de uno o dos meses para que los padres aparezcan. “Ya nunca va a haber un niño que lo abandone, que pueda durar un año, dos o tres en un juicio contra nadie”, afirmó.Una vez cumplido el plazo, se realiza una investigación y se escucha la opinión del menor. “Se le toma la opinión al niño, se le habla”, indicó Araiza.Los menores liberados abarcan desde bebés hasta adolescentes de 15 años, muchos provenientes de hospitales o de entornos de violencia, enfermedad o adicciones familiares.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Fraudes inmobiliarios tumban a no van 4 fiats retirados en el añoLa funcionaria destacó también el impulso al recientemente creado Tribunal de Adopciones del Poder Judicial de Coahuila, que busca agilizar los procesos legales. “Hemos encontrado mucho eco en el Poder Ju se han realizado conversatorios con jueces y consideramos que es un paso importante para garantizar el derecho de los niños a vivir en familia”, apuntó.SIGUEN LLEGANDO CASOSActualmente, la PRONNIF atiende cerca de seis mil casos en todo el estado. Araiza señaló que gran parte de ellos se relaciona con omisión de cuidados y delitos sexuales, y que el alcoholismo y la drogadicción son factores presentes en la mayoría de los expedientes.“Hay papás muy jóvenes que no quieren luchar por sus se alcoholicen o se drogan en las casas y se reúnen ahí personas peligrosas”, advirtió.En algunos de los casos más graves, los adultos han inducido el consumo de sustancias a los menores.“Han llegado inclusive a hacer que los niños o las niñas consuman desde muy pequeña edad, y eso es algo que nosotros sancionamos”, señaló la titular.


Latest News
Hashtags:   

Coahuila

 | 

Certifican

 | 

abandono

 | 

niños

 | 

están

 | 

viviendo

 | 

familias

 | 

adoptivas

 | 

Sources