Wednesday 29 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
vanguardia - 3 month ago

Es necesario que EU establezca aranceles concretos y de preferencia que no superen el 20%: IP

Tras señalar que los aranceles durante el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, serán permanentes, el Ceo de Capital Analyst, Raymundo Díaz Robles manifestó que la prórroga de 90 días que se aplicó a México debe ser aprovechada para establecer aranceles con la menor medida de impacto.Agrega que está ventana es invaluable, es de las últimas y más amplias que concederá el gobierno de Estados Unidos para de alguna manera renegociar o que se les convenza de una reducción de ciertos aranceles.TE PUEDE INTERESAR: Proyectos de Amistad en Coahuila serán finalistas en concurso nacional GRI Awards Real StateAnte ello, dijo que se deben ver los temas del acero y aluminio, el agrícola y el automotriz, además de hacer una negociación en la búsqueda de retener las inversiones por medio de incentivos a largo plazo, esto como una antesala de lo que serán las negociaciones del TMEC.“Los aranceles estimados no se deben alargar, sino establecer unos concretos en la menor medida posible de impacto, con referencias por abajo del 15 a 20%. El promedio que a lo largo de esta implementación está aplicando Estados Unidos en todo el planeta es en base a un 30% en promedio”, dijo.Recordó que hay algunos productos que están en 25%, 20% y otros hasta en un 50%, por ello, aunque se tiene que trabajar con una base promedio de 30%, el objetivo debe ser quedar con lo más bajo posible de ese nivel de referencia, como por abajo del 20% y que mejor un 15.“Los aranceles por lo que estamos viendo son permanentes en la presidencia de Donald Trump, no hay manera que se encuentra alguna negociación con arancel cero o que desaparezca, esta totalmente descartado, ni un solo escenario en Capital que hemos calculado matemáticamente nos presenta alguna posibilidad de algún tipo por lo menos de producto, sector o finalmente un acuerdo totalitario del 0%”, dijo.Agregó que el segundo objetivo, es lograr que los mismos inversionistas norteamericanos vean que con ese arancel los márgenes de ganancia se mantengan atractivos o aceptables.Dijo que aunque el consumidor final será quien pague el precio final de los aranceles, posiblemente el manejo de costos mexicanos sea un incentivo que aún con aranceles pueda seguir con un margen a favor de las empresas.Finalmente indicó que otro de los atractivos que tiene el país y debe resaltarse ante la inversión extranjera es la infraestructura con la que se cuenta de parques industriales, carreteras, ferrocarriles y demás, para así dejar claro que aún con aranceles en México existe la facilidad del comercio.


Latest News
Hashtags:   

necesario

 | 

establezca

 | 

aranceles

 | 

concretos

 | 

preferencia

 | 

superen

 | 

Sources